12 Abr Reafirmamos nuestro apoyo a los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Desde junio de 2014, Adiquímica forma parte de la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y lucha contra la corrupción.
Acabamos de renovar nuestro compromiso por un año más con la publicación de un nuevo informe de progresopara el año 2018.
Por qué formamos parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Somos conscientes de la importancia de implantar un sistema de gestión adecuado y eficaz que nos permita cumplir con los intereses y necesidades de nuestros clientes. En Abril del año 1997 conseguimos la certificación en ISO 9001.
Con posterioridad, establecimos como meta disponer también de un sistema de gestión medioambiental por lo que en Septiembre del año 1999 nos certificamos en ISO 14001.
En Octubre del año 2013 nos certificamos también en OSHAS 18001 para asegurar la calidad en los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo de todos nuestros trabajadores.
En la actualidad disponemos de un sistema de gestión integrado en calidad y medio ambiente así como de nuestras políticas de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa.
Fieles a los principios recogidos en nuestras políticas, reafirmamos nuestro apoyo a los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y hoy, renovamos este compromiso.
Qué incluye Adiquímica en el Informe Pacto Mundial de la Naciones Unidas
En el informe de Progreso anual, nos comprometemos a compartir esta información con nuestros grupos de interés a través de nuestros principales canales de comunicación, describimos nuestras acciones para mejorar continuamente la integración del Pacto Mundial y sus principios en nuestra estrategia de negocios, cultura y operaciones diarias. En el informe se puede ver la siguiente información:
– Detalle del compromiso de nuestra empresa con los derechos humanos, y por tanto con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
– Políticas y prácticas para la consecución de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y con la conciliación laboral y familiar.
– Promocionamos acciones para incentivar la salud y el bienestar de los empleados, y su formación.
– En referencia al medio ambiente tenemos políticas respecto al cambio climático y al uso de recursos de manera sostenible.
– Ponemos en valor nuestros principios, estándares y normas de conducta dentro de la empresa, así como con los proveedores y también con nuestros clientes.
– Medición de los resultados actuales o esperados
El informe se ha publicado en la página web de UN Global Compact y en la página web de la Red Española del Pacto Mundia