Estudio de la problematica de la calidad del agua de las desaladoras de agua de mar con toma abierta

En las desaladoras de agua de mar no siempre es posible realizar la captación del agua por medio de pozos playeros para conseguir una filtración natural en el terreno. Frecuentemente se debe recurrir a tomas de agua superficial. Las tomas abiertas son más utilizadas a causa de la alta capacidad de producción de las nuevas desaladoras. La toma abierta requiere que el agua sea sometida a pre-tratamientos mas complejos con el objetivo de eliminar las partículas arrastradas y en suspensión, así como la materia coloidal, orgánica y biológica. El ensuciamiento de las membranas en las desaladoras de agua de mar provoca un problema operacional en las desaladoras.

Autores: Jordi Aumatell, Núria Adroer, Josep Coma (Adiquímica) – Enrique Palacios, Mª Carmen Llansana (Acciona Agua)Estudio presentado en septiembre de 2010 en el VIII Congreso AEDyR en Barcelona

Estudio de la problematica de la calidad del agua de las desaladoras de agua de mar con toma abierta



Contáctanos