Estudio de la inhibición de precipitación de CaCO3, Mg(OH)2 y MgCO3, en sistemas de eliminación de boro con membranas de ósmosis inversa. Modelización de los equilibrios iónicos del boro

Es perfectamente conocido que el boro se encuentra predominantemente en forma de ácido bórico no ionizado (H3BO3) a los pH de la mayoría de las aguas naturales utilizadas en la desalinización (pH = 7-8). A estos pH el porcentaje de ácido bórico en forma molecular representa entre el 98.7% (pH=7) y el 94.6% (pH=8.0) del boro total. En muchos casos el relativamente bajo rechazo del boro por las membranas es debido a la presencia mayoritaria de éste en forma no-ionizada. Se han desarrollado membranas que rechazan un porcentaje importante del ácido bórico no disociado presente en la solución. Sin embargo esto, en muchas ocasiones, todavía no es suficiente para cumplir las normativas vigentes. En cambio el ión borato es rechazado de forma casi total, debido a su radio iónico grande y su carga negativa.

La mayoría de membranas de osmosis inversa para agua de mar tienen un rechazo de boro entre el 82-92% a pH naturales, y el rechazo de las membranas para agua salobre oscila entre el 30 y el 80% (Redondo et al., 2003). El agua de mar contiene entre 3.5 y 7 mg/L de boro.

Autores: Nuria Adroer, Mª Jose Vera, Manuel Adroer, Jordi AumatellEstudio presentado en noviembre de 2006 en el VI Congreso AEDyR en Palma de Mallorca

Estudio de la inhibición de precipitación de CaCO3, Mg(OH)2 y MgCO3, en sistemas de eliminación de boro con membranas de ósmosis inversa. Modelización de los equilibrios iónicos del boro



Contáctanos