14 Jul Adiquímica participa en el CITEM (Congreso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología de Membranas)
El primer día del CITEM hubo una breve conferencia del Sr. José Luis Pérez Talavera sobre la tecnología actual de la desalación de aguas. Talavera concedió especial importancia durante su exposición a su propia experiencia con plantas de osmosis de Canarias, donde él reside actualmente.
El segundo día del congreso, por la mañana, se celebraron conferencias sobre el uso de membranas en el sector industrial (vinos, concentrados, etc) y se presentaron algunos estudios de investigación de membranas por las diferentes universidades.
Por la tarde se realizaron las exposiciones de las distintas empresas invitadas al certamen, entre ellas Adiquímica. La presentación de Adiquímica estuvo al cargo de Albert Pujol, Product Manager de la División de Osmosis de la compañía, que contó con la colaboración de Joan Maria Galtés en el turno de preguntas. Pujol habló sobre los aspectos técnicos sobre tratamientos de aguas destinadas al uso en plantas de osmosis inversa. La conferencia se centró en el punto de vista del departamento técnico de Osmosis Inversa frente a las necesidades industriales que generan estas instalaciones. Comercialmente se traducen en la elaboración de una gama de producto químicos específicos para cubrir dichas necesidades, tales como antincrustantes para membranas y productos de limpieza. Pujol destacó también la estrecha relación existente entre el departamento técnico y el departamento de I+D+i, que permite trasladar la demanda industrial detectada por el primero en unos resultados (productos, programas de limpieza, software específico) que son retornados como herramienta comercial para satisfacer a los clientes.
El último día del CITEM siguieron las exposiciones de investigación sobre micro, nano y ultrafiltración, y se dio por clausurado el congreso. Para el 2007 se realizará el Sexto congreso del CITEM en Brasil.